Publicación: 17 de febrero de 2020 Editorial: Ma Non Troppo Páginas: 256 ISBN: 978-8412136623
Símbolos, mensajes secretos y leyendas urbanas de los artistas del rock que han hecho del ocultismo un elemento importante o fundamental en su trayectoria musical
El ocultismo, las artes adivinatorias, las sectas, la magia y los rituales satánicos han impregnado el mundo del rock’n’roll a través de sus canciones, sus conciertos y buena parte de la estética que rodea su vestuario y sus conciertos.
Entre los años sesenta y la actualidad muchas bandas y muchos músicos se han sentido atraídos por unas formas y unos planteamientos cercanos a los ritos paganos y a la brujería que aplicaron a su vida personal y profesional. Mientras que algunos artistas profundizaron en los estudios de lo oculto, otros se subieron al carro para crear polémica y vender más discos.
Este libro es un particular paseo por lo prohibido de aquellos músicos que se han inclinado por una estética y unas propuestas transgresoras, cercanas en ocasiones al paganismo de las antiguas religiones, al satanismo y las artes ocultas.
El origen del vudú en Nueva Orleans.
Elvis Presley. El lado oscuro del rey.
Screaming Lord Sutch: El padrino del shock rock.
The Beatles. De chicos buenos, nada.
Led Zeppelin: El ocultismo de Jimmy Page.
Nine Inch Nails: Los clavos de Cristo.
Marilyn Manson: La llegada del Anticristo.
Para acompañar la lectura del libro, el autor ha preparado unas listas de reproducción en Spotify de cada capítulo, si lo deseas puedes acceder a ellas a través de los siguientes enlaces:
José Luis Martín (Barcelona, 1963) ejerce de crítico musical desde hace más de 30 años. Ha dirigido y presentado diferentes programas radiofónicos musicales en la Ona Popular de Sants, Radio Cornellà y sobre todo «Bad Music» en Radio L’Hospitalet, COMRàdio y actualmente en ScannerFM. Durante una década dirigió el programa de televisión «Bad Music» para TV L’Hospitalet y La Xarxa de Televisions Locals de Catalunya, grabando casi 2000 conciertos, así como también ha dirigido los documentales Bad Music Festival. Una noche con los clásicos, Barna Blues. La Historia del Blues en Barcelona, Hondarria Crossroads. El Punto de Encuentro (I y II) y Els Esclatasons. Ha colaborado en revistas como Popular 1, R.P.M, Nativa y coordinado badmusicradio.wordpress.com. Dirige el portal web badmusictv.com y la programación de conciertos Pocket Concerts. Desde hace ocho años es el presentador del Benicàssim Blues Festival y del Festival Blues & + de Lleida. Es el autor de Queen & Freddie Mercury, Deep Purple. La saga, Leyendas urbanas del rock y Elton John, publicados en esta misma editorial.
Reseña del libro "Timandra" de Theodor Kallifatides, por Beatriz Alcaná
Nos han contado la Guerra del Peloponeso de muy variadas formas y desde muy distintos...
Reseña del libro "El amor en los tiempos del cólera" de Gabriel García Márquez. Por Paqui Bernal.
“Trastornado por la dicha, Florentino Ariza pasó el...
Máximo Huerta, ganador del Premio de Novela Fernando Lara 2022
El escritor Máximo Huerta ha obtenido el XXVII Premio de Novela Fernando Lara con la obra Adiós, pequeño. El jurado...
El 12 de mayo Salamandra publicará Un mes en Siena, del premio Pulitzer Hisham Matar , un recorrido esclarecedor por las manifestaciones pictóricas de los maestros sieneses...
Entrevista a Eva Cruz, autora de Veinte años de Sol
Entrevista concedida a la editorialEva Cruz (Santa Cruz de Tenerife, 1973) se doctoró en filología...
Entrevista a Xavi Barroso, autor de Nunca serás inocente
Por Laura Rodríguez Durán @LauraRDuran22 Buenas, Xavi qué alegría me da poder entrevistarte. Para comenzar me gusta...