Diario de la luna menguante

Reseña del libro «Diario de la luna menguante» de Abutsu ni

«Diario de la luna menguante» es una obra de la escritora japonesa Abutsu ni, también conocida como Abutsu-bo. Se trata de un diario escrito en el siglo XIII que relata la historia de amor entre Abutsu y el poeta y oficial samurái Fujiwara no Tameie.

«Diario de la luna menguante», de Abutsu ni, una poetisa japonesa del siglo XIII que escribió este texto como una forma de expresar su amor y su dolor por la muerte de su esposo, el príncipe Munetaka.

El libro es una colección de poemas y prosas que narran los últimos años de la vida de Abutsu ni, desde que conoce al príncipe hasta que lo pierde por una enfermedad. A través de sus versos, podemos apreciar la belleza y la delicadeza de la cultura japonesa de la época, así como los sentimientos profundos y sinceros de la autora.

El estilo de Abutsu ni es elegante y refinado, pero también emotivo y conmovedor. Sus poemas son breves y sencillos, pero cargados de significado y simbolismo. Sus prosas son fluidas y claras, pero también llenas de imágenes y metáforas. Su lenguaje es poético y musical, pero también directo y honesto.

El libro es una obra maestra de la literatura japonesa y universal, que nos muestra el valor del amor, la fidelidad, la esperanza y la resignación ante la muerte. Es un testimonio de una mujer que vivió con pasión e intensidad, y que dejó un legado de belleza y sabiduría.

La obra es un relato íntimo y detallado de la vida de Abutsu y de su relación con Tameie, desde su primer encuentro hasta su separación debido a las exigencias de la corte imperial. El diario también incluye reflexiones sobre la vida, la muerte, la tristeza y la esperanza, y está lleno de poesía y de referencias a la literatura y la filosofía japonesas de la época.

Una de las características más notables de «Diario de la luna menguante» es la forma en que Abutsu utiliza la narrativa para explorar la cultura y la sociedad japonesas del siglo XIII. La obra está llena de referencias a la poesía, la música y la literatura japonesas de la época, y la autora utiliza estos elementos para crear una atmósfera auténtica y rica. Además, el diario es una crónica detallada de la vida en la corte imperial, y aborda temas como la jerarquía social, la política y la religión.

La prosa de Abutsu es emotiva y poética, y su habilidad para crear personajes complejos y realistas es impresionante. La autora también utiliza la descripción detallada de los objetos y la estética japonesa para crear una atmósfera auténtica y rica en la obra.

En conclusión, «Diario de la luna menguante» es una obra maestra de la literatura japonesa y una exploración fascinante del amor, la vida y la sociedad en el Japón del siglo XIII. El diario es una lectura obligada para cualquier persona interesada en la literatura japonesa y en la exploración de temas universales a través de la ficción. Abutsu logra retratar de manera muy precisa la vida en la corte imperial, y nos muestra cómo el amor y la esperanza pueden ser alcanzados a pesar de todas las adversidades y las limitaciones impuestas por la sociedad.

Les recomiendo leer este libro si quieren conocer más sobre la cultura y la historia de Japón, o si simplemente quieren disfrutar de una lectura conmovedora y sublime. Es un libro que no les dejará indiferentes, y que les hará reflexionar sobre el sentido de la vida y el amor.

Título: Diario de la luna menguante
Autor:  Abutsu ni
Editorial: SATORI EDICIONES
Publicado: 24 enero 2022
Páginas: 176
ISBN: 978-8419035004
Compartir...