Ocho entrevistas inventadas
de Enrique Vila-Matas
Sinopsis:
La historia circula desde hace años envuelta en misterio de leyenda urbana: a finales de los sesenta y a lo largo de más de una década, siendo un desconocido, el joven Vila-Matas habría entrevistado a mitos como Marlon Brando, Rudolf Nureyev o Patricia Highsmith con resultados sorprendentes. Las conversaciones se publicaron en Fotogramas, La Vanguardia, Dezine, Diagonal... Sin embargo, las entrevistas ocultaban un magistral golpe de chistera y varita, parecido al del mutante Pynchon, pero al revés. En este caso, sin dejar de ser quienes eran, los interlocutores siempre habrían sido la misma persona: Enrique Vila-Matas. Y seguramente por eso, por delegar las respuestas en la imaginación del barcelonés, le habrían regalado unas charlas maravillosas.
Biografía del autor:
Sobre el libro:
Enrique Vila-Matas ha contado alguna vez la anécdota del periodista que, tras meses de negociaciones, logró concertar una entrevista con Thomas Pynchon. Eso sí, ciertos requisitos fueron un poco excéntricos, por ejemplo, el lugar donde lo citó: una casa aislada a trescientos quilómetros de Nueva York. Aquel día, el intrépido reportero condujo durante horas a través de la nada. Al llegar, alguien lo acompañó a una sala vacía. Minutos después, un hombre se presentó como Thomas Pynchon y respondió a sus preguntas con gran lujo de detalles.
Años más tarde, el periodista pactó una segunda entrevista. Para ello, otra vez tuvo que viajar hasta la misma casa a través de la misma nada y entrar en la misma sala… donde lo recibió un señor totalmente distinto al anterior que, con absoluta naturalidad, afirmó ser Pynchon y acordarse de aquel primer encuentro antes de responder a sus preguntas con idéntica soltura.
Pues bien, se acabaron los rumores: la leyenda ocurrió. Ocho entrevistas inventadas documenta aquel ale-hop vila-matiano para regocijo de las lectoras y lectoras que amamos al autor. Recién rescatados de la hemeroteca, Marlon Brando (por duplicado), Juan Antonio Bardem, Rudolf Nureyev, Rovira Beleta, Anthony Burgess, Cornelius Castoriadis y Patricia Highsmith suenan aquí más ingeniosos, desconcertantes y juguetones que nunca, invitándonos al asombro más que a la lógica. Sus voces son tan reales que podrían ser ficciones. Oh wait.
Generoso como es, Vila-Matas ha querido completar el volumen con el cuento «Recuerdos inventados», auténtica bisagra entre estas entrevistas y su narrativa posterior. Otro amigo generoso, Mario Aznar, ha escrito el prólogo. Aznar ya le dedicó la novela-crítica Too late (La Navaja Suiza), y aquí captura lo mejor de su voz para celebrarla con el entusiasmo que merece. Con todas estas piezas ensambladas, Ocho entrevistas inventadas constituye un pequeño fenómeno literario, una celebración de la inventiva, y un disfrute máximo. El 14 de febrero llega a las librerías para que puedan comprobarlo.
*Contenido original proporcionado por la editorial
Críticas:
Enlaces de compra
.
Editorial: H&O
Publicado: 14 febrero 2024
Páginas: 112
ISBN: 9788412808902
El volumen se completa con el relato «Recuerdos inventados», auténtica bisagra en la trayectoria del autor entre estas entrevistas inventadas y su ya inconfundible narrativa.
Descubre las últimas Novedades Editoriales haciendo clic en la imagen
Más Libros y Ofertas
Si te suscribes a los servicios Kindle Unlimited o Audible, tendrás acceso a los mejores libros y Audiolibros de gran calidad, puedes probar gratis durante 30 días estos servicios.
Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis para disfrutar de envíos rápidos gratis, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.
Este sitio Web ofrece contenidos patrocinados, anuncios y/o enlaces de afiliados.