Etiqueta: Raquel Marín
¿Qué ocurre en el cerebro en las alucinaciones?
Las personas podemos tener alucinaciones por muchas razones. Las más típicas ocurren tras el consumo de alucinógenos o en la esquizofrenia.
Pero ¿por qué se producen a veces sin estímulos?
Las personas podemos tener...
¿Tu pareja desconecta cuando hablas?
¿Nunca te ha pasado que tienes la sensación de que tu pareja no te está escuchando? En particular si es del género masculino.
Si tu pareja desconecta cuando hablas y parece que no te escucha puede...
Encuentran una nueva conexión entre el estrés y el insomnio
Un nuevo estudio ha encontrado nuevas causas de insomnio asociadas con las hormonas de estrés y el sistema inmune.
El insomnio es un trastorno muy común en las personas. Se caracteriza...
La soledad no es siempre negativa: El cerebro puede beneficiarse.
En algunos artículos de este blog hemos comentado que la soledad forzosa puede deteriorar el cerebro. Sin embargo, los momentos de soledad son también enriquecedores para mejorar la materia gris,...
Las infecciones de la boca se asocian al riesgo de Alzhéimer.
La periodontitis crónica es una enfermedad de la boca que se causa, entre otros, como consecuencia de la infección con la bacteria denominada Porphyromonas gingivalis. Tanto en periodontitis como...
El diálogo del estómago con el cerebro
Cada vez hay más evidencias que indican que el estómago “habla” con el cerebro. “¿Digestión o descanso?” “¿Lucha o huída?” Un nuevo trabajo ha investigado los circuitos de conexión entre estos dos órganos...
Quejarse constantemente perjudica la salud cerebral
Es probable que, en general, en el año 2020 nos hayamos quejado más que de costumbre. Lamentarnos y exteriorizar nuestro malestar es saludable, seguramente nos libra de una sensación interna que nos puede “reconcomer”...
La restricción calórica prolonga la vida
Cuando hice mi tesis doctoral, recuerdo haber tenido la primera constatación de que comer poco aumentaba la longevidad. Yo en aquel entonces trabajaba en Canadá con la mosca de la fruta. Cuando les podía...
Mejorar la confianza con un inhalador
La confianza entre las personas está en la base de cualquier estructura social. Es imprescindible en las relaciones afectivas, políticas y económicas. Confiar en nuestros socios, nuestra pareja, nuestros amigos, nuestros dirigentes es necesario...
El cerebro del ser humano se ha desarrollado en la evolución para formar parte de grupos sociales. Actualmente tenemos sistemas muy complejos de sociedades a las que nuestro cerebro es capaz de adaptarse gracias a su gran plasticidad.
Tristemente, el...
Ayuno musical: Todo un reto para el cerebro
¿Cuánto puedes vivir sin escuchar música? Salvo excepciones, la mayoría de las personas manifiestan necesitar la música diariamente, prácticamente a cualquier hora del día (o incluso la necesitan para dormir).
Ayuno musical durante...
¿Qué bacterias del intestino se relacionan con enfermedades neurodegenerativas?
Los perfiles de los microorganismos del intestino figuran entre los causantes de alteraciones neurológicas. Los desequilibrios en perfiles de bacterias del intestino (disbiosis) se asocian con alzheimer, párkinson, autismo, depresión, esclerosis...
Insomnio y depresión
El insomnio es cada vez más frecuente. Afecta a más de la mitad de la población adulta. Algunos estudios además correlacionan el insomnio continuado con una mayor frecuencia de depresión en los mayores.
El confinamiento nos quitó el...