De qué hablo cuando hablo de escribir

De que hablo cuando hablo de escribir de Haruki MurakamiSe podría decir que De que hablo cuando hablo de escribir de Haruki Murakami es una historia autobiografía o más bien un ensayo donde el autor busca describir su oficio como escritor de una manera auto terapéutica. Eso sí, no esperes el manual del perfecto escritor o las 10 claves para que tu libro triunfe, esto es más una historia personal, y la experiencia de un escritor desarrollando su oficio.

Murakami es uno de mis escritores favoritos, aunque también odiado y envidiado por muchos, que en este libro cuente su propia experiencia no hace más que acrecentar esa pasión que despierta por muchos, ya que a través de sus palabras podemos conocerlo más como persona y escritor, conocer sus miedos, sus inquietudes y sus manías.

Dividido en 11 capítulos el escritor japonés nos habla de su vocación y de cómo se convirtió en escritor, de su vida anterior a la de ser un autor de talla internacional que vende millones de ejemplares en todo el mundo.

Nos deja descubrir a ese autor solitario, y tan tímido que es reacio a conceder entrevistas y limita sus apariciones en público. Y cuando lo hace por exigencias de la propia promoción de sus obras le cuesta enfrentarse a las preguntas. Pero no ha dejado de lado a sus lectores y describe como a través de medios digitales ha contestado a muchísimas preguntas de sus lectores.

Murakami nos cuenta a su manera que es un escritor organizado, como plantea sus obras, y como organizar su vida y seguir una rutina diaria le ha servido para mejorar como escritor.

En uno de los capítulos no cuenta su opinión sobre los premios literarios, como a pesar de no ganar el premio Akutagaw al que se presentó dos veces no hizo que se desmoronará y siguió escribiendo sintiéndose más libre y sin presión.

También descubrimos a un escritor que dedica muchísimo tiempo a su faceta como traductor. Murakami confiesa que escribe para sí mismo, porque le hace feliz y se considera una persona normal con la capacidad de contar historias. Y como esa labor de traductor la realiza con sus propias obras ya que escribe en inglés y luego las traduce a su idioma materno.

Grandes reflexiones personales con las que no es difícil estar de acuerdo, un ensayo que te hará descubrir a una persona metódica y más normal de lo que podemos llegar a creer. Una lectura entretenida para aquellos que, como yo, nos gusta conocer a los escritores y escritoras que se encuentran tras ese libro que nos ha gustado.

Título: De qué hablo cuando hablo de escribir
Autor:  Haruki Murakami
Editorial: Tusquets
Publicado: 4 de abril de 2017
Páginas: 304
ISBN: 978-8490663998

 

Compartir...