Beatriz Alcaná
Reseña del libro "La casa de Liljecrona" de Selma Lagerlöf, por Beatriz Alcaná
Hacía tiempo que no me enganchaba tanto un libro. Y eso que tengo que reconocer que, al principio, me costó un poco entrar en La casa de...
Reseña del libro "Timandra" de Theodor Kallifatides, por Beatriz Alcaná
Nos han contado la Guerra del Peloponeso de muy variadas formas y desde muy distintos puntos de vista. El que nos propone Theodor Kallifatides con su última novela se desmarca...
Reseña del libro "Nía" de Patricia Reimóndez Prieto, por Beatriz Alcaná
Hasta ahora la editorial murciana LES, especializada en literatura dirigida a un público LBT+, no se había atrevido con ningún título de fantasía. Sí que había sacado al mercado...
Reseña del libro "Bosque" de Lola Llatas, por Beatriz Alcaná
El 18 de enero de 1998 Ana María Matute pronunció su discurso de ingreso en la Real Academia Española de la Lengua. Llevaba por nombre “En el bosque” y tuvo...
Reseña del libro Dientes rojos de Jesús Cañadas, por Beatriz Alcaná
Últimamente se diría que los libros vienen con fecha de caducidad. O se leen y se habla de ellos en cuanto salen, o parece que se les van las...
Reseña del libro Carcoma de Layla Martínez, por Beatriz Alcaná
Mi género preferido es el terror. Suena raro, lo sé. Incluso entre los aficionados a la literatura no mimética se nos considera rara avis. La ciencia ficción y la fantasía...
Reseña del libro Sub luce maligna de Gonzalo Fontana Elboj, por Beatriz Alcaná
Sub luce maligna: Antología de textos de la antigua Roma sobre criaturas y hechos sobrenaturales.
La misma mañana que vi el anuncio de Sub luce maligna: Antología de...
Reseña del libro Piranesi de Susanna Clarke, por Beatriz Alcaná
La carrera de la escritora británica Susanna Clarke tiene poco de ordinaria. Saltó a la fama a la edad de 45 años, algo que ―reconozcámoslo― hoy en día llama la...
Reseña del libro Dr. Kane. El héroe del ártico M. Jones, por Beatriz Alcaná
Son muchos los hitos alcanzados por navegantes ilustres que a lo largo de la historia nos han cautivado. El primer viaje de Colón a América, la...
La figura del Doppelgänger (ese doble fantasmagórico que surge de no se sabe dónde) es una mis favoritas, así que cuando se me presentó la oportunidad de leer y reseñar este libro supe que no debía dejarla pasar. Estoy...
Para quienes amamos la literatura de género siempre supone una alegría el nacimiento de una nueva editorial. Por eso, en cuanto me enteré de que Horror Vacui veía la luz, quise saber más sobre su proyecto; y lo que...
Wes Anderson: El mágico mundo del director más singular del cine norteamericano
Hay libros sobre arte que son, a su vez, verdaderas obras de arte en sí mismos. Este que vengo a recomendar hoy es uno de ellos, y el...
A finales del año pasado me apunté a un club de lectura online. En estos tiempos están proliferando y son una buena alternativa ahora que no siempre se puede asistir a los clubes tradicionales. Elegí este en concreto porque...